 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 15.
Caso de sangrado del tubo digestivo superior debido a Schwannoma Gástrico
Paciente femenino de 73 años, quien fue referida a nuestra unidad por su médico de cabecera por haber presentado en dos ocasiones sangrado del tubo digestivo superior. Se practica endoscopia encontrando sangrado activo. Se identifica el sitio exacto de la hemorragia, una masa sub-mucosa ulcerada, a primera impresión se cree ser un GIST.
Schwannomas, también conocido como neurinomas o neurilemomas, son neoplasias benignas, generalmente de crecimiento lento originarios de cualquier nervio que tiene una vaina de células de Schwann. Estas neoplasias son raras entre los tumores mesenquimales de células fusiformes del tracto gastrointestinal, pero se desarrollan más comúnmente en el estómago que representa 0,2% de todos los tumores gástricos.

Todas las imágenes endoscópicas de este atlas llevan un video pueden descargarse, almacenarse en la computadora y pueden ser usadas en presentaciones científicas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 15.
Se observa sangrado activo pulsátil de una neoformación ulcerada submucosa, con vaso sanguíneo sangrando activamente.
Schwannomas o neurinomas son tumores mesenquimales de células fusiformes, que se originan desde cualquier nervio que tiene una una vaina de células de Schwann.
En el tracto gastrointestinal, tumores del estroma gastrointestinal (GIST) constituyen el mayor grupo de tumores mesenquimales, mientras que los schwannomas son raros y se encuentran principalmente en los adultos mayores (edad media 58 años) muestran una ligera predilección femenina.
La mayoría de ellos son uninodular, pero a veces se presentan con un carácter multifocal. schwannomas malignos son muy raros, ya que sólo 8 casos han sido reportados en la literatura hasta ahora.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 15.
Se inicia la terapia hemostática con inyecciones de alcohol absoluto, infiltrando en la úlcera.
En un estudio que incluyó a 33 casos de schwannomas del tracto gastrointestinal, cuatro tumores estaban localizados en el esófago, 24 en el estómago, dos en el colon y tres en el recto, sin casos reportados del intestino delgado.
Siendo el estómago el sitio de origen más común en el tracto gastrointestinal, schwannomas representan el 6,3% de los tumores mesenquimales gástricas y sólo el 0,2% de todos los tumores gástricos.
Por lo general, se encuentran en el tercio medio del estómago a lo largo de la curvatura menor. La mayoría de los tumores por lo general están recubiertos por mucosa intacta y principalmente implicar la submucosa y muscular propia, sin invadir las estructuras adyacentes. Alrededor de la mitad de ellos muestran ulceración central. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 15.
El sangrado persiste activamente
Schwannomas presente generalmente asintomática; Sin embargo, en algunos casos pueden causar malestar abdominal, dolor o síntomas digestivos, Una masa palpable también puede estar presente cuando el tumor es grande y exofítico. La disfagia o estreñimiento son posibles síntomas cuando el sitio de origen es el esófago o recto. En casos de sangrado ulceración profunda también puede estar presente como en nuestro caso.
La mayoría de los tumores submucosos son asintomáticos y se descubren de forma casual en el curso de una endoscopia convencional indicada por otros motivos.
La complicación hemorrágica como nuestro caso es rara y obliga a tratamiento quirúrgico mediante la resección del tumor mediante laparotomía clásica o laparoscópica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 15.
Otra imagen del Schwannoma Gástrico
Aunque el diagnóstico definitivo de schwannomas gástrico se determina por examen patológico, puede ser útil para obtener información limitada a través de la endoscopia gastrointestinal, la tomografía computarizada, ecografía y resonancia magnética.
Todos los informes de casos de patología indican que los schwannomas gastrointestinales son biológicamente benignos y que los pacientes tienen un excelente pronóstico después de su resección quirúrgica, no obstante, una pequeña proporción son considerados malignos con potencial a metastizar. Algunos casos de schwannomas malignos se han visto en pacientes con neurofibromatosis, sin embargo, no se ha visto relación de los schwannomas gastrointestinales con esa enfermedad. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 15.
Más infiltraciones con alcohol absoluto
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 15.
Estatus final de la hemostasia, logramos detener este sangrado con varias infiltraciones con alcohol absoluto, teniendo en cuenta que podríamos haber usado otros métodos terapéuticos para detener esta hemorragia como infiltraciones de dermabond, medicamentos de escleroterapia, argón plasma coagulador, todos estos los tenemos a la mano, y es recomendado que toda unidad endoscópica los tenga, etc
Schwannoma gástrico: bastante raro, pero importante diagnóstico diferencial de una masa submucosa gástrica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 15.
14 días después se realiza una nueva endoscopia para obtener biopsias, y estas se obtiene a través de la úlcera, debido al sangrado profuso en la primera endoscopia decidimos no biopsiar la úlcera, hasta la segunda, ya que es necesario a través de ella llegar a la muscularis.
Las biospias revelan ser un schwannoma gástrico
El schwannoma gástrico se caracteriza histológicamente por presentar negatividad inmunohistoquimica a c-kit, un marcador distintivo de tumor del estroma, y positividad S-100. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 15.
El tumor imagen en retroflexión
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 15.
Se extraen múltiples biopsias a través de la úlcera, logrando obtener biopsias de la muscularis
Debido a que los tumores sub-mucosos algunas veces dan problemas en el diagnóstico pre-quirúrgico, pero en nuestra serie como los gist hemos obtenido diagnósticos certeros obteniendo dichas biopsias a través de la ulceración, así llegando a la muscularis.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 15.
Muestra obtenida por endoscopio. 4x. Se aprecia neoformacion celular sin presencia de glándulas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 12 de 15.
40x muestran la proliferación
fusocelular con patrón arremolinado y áreas sugestivas de empalizadas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 13 de 15.
Tinción positiva para s-100 con inmunohistoquímica
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 14 de 15
40x muestran la proliferación
fusocelular con patrón arremolinado y áreas sugestivas de empalizadas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 15 de 15.
La tinción para cd117 fue negativa con inmunohistoquímica.
|
|
|
|
|
|