Tumor del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 1 de 18.

Tumor del Duodeno

Tratamiento paliativo endoscópico de
obstrucción duodenal maligna

Paciente femenina de 72 años, quien fue referida a nuestra unidad de endoscopia, debido a sangrado del tubo digestivo superior, manifestado con hematemesis y melenas, así como signos de obstrucción, se encuentra una extensa neoplasia entre la segunda, tercera y cuarta porción del duodeno, por resonancia magnética se determina que hay otras masas en la abdomen y en la pelvis. ver los videos e imágenes al final.

Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.

Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.





Neoplasia Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 2 de 18.

Otra imagen y video de una endoscopia de extenso tumor del duodeno entre la segunda, tercera y cuarta porción.

adenocarcinoma del duodeno

Secuencia Video Endoscópica 3 de 18.

Extensa Neoplasia del Duodeno









Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 4 de 18.

Se observa la fluoroscopia de la colocación del Stent el cual se colocó con un video endoscopio terapéutico doble canal bajo visión directa y fluroscopia


Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 5 de 18.

Otra imagen y Video de la Fluoroscopia

Se observa el Stent en su posición final

 

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 6 de 18.

Se observa el stent duodenal colocado con éxito bajo fluoroscopia y visión directa usando un endoscopio terapéutico de doble canal

Endoscopia del día siguiente

Endoscopia de tubo digestivo alto, la cual muestra prótesis autoexpandible cubierta instalada.

El tratamiento paliativo de la obstrucción maligna gastroduodenal se ha hecho tradicionalmente con la gastroyeyunostomía, la paliación con prótesis metálicas autoexpandibles es también efectiva y mejoran la calidad de vida del paciente.


Stent Duodenal

Secuencia Video Endoscópica 7 de 18.

Imagen y Video de Stent del Duodeno


La obstrucción maligna al tracto de salida gástrico,
sea primaria o metastásica, es una condición
encontrada en pacientes con lesiones neoplásicas
avanzadas. Los síntomas de esta obstrucción
incluyen náuseas, vómitos, y distensión abdominal
que llevan al deterioro clínico progresivo
del paciente, con marcada afección de su calidad de vida. La mayoría de estos pacientes requieren de un manejo paliativo para aliviar los síntomas de la obstrucción gastroduodenal y para mejorar su estado nutricional.

Tradicionalmente, la paliación ha sido quirúrgica, pero dado lo invasivo de la intervención y la pobre condición general de estos pacientes, se ha encontrado una tasa de morbilidad del 20-30%.

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 8 de 18.

Imagen y Video de Stent del Duodeno

La obstrucción gastrointestinal neoplásica está
causada en la mayoría de los casos por cánceres en
grado avanzado pancreáticos, gástricos, duodenales
y de la vía biliar. En concreto, el cáncer de páncreas
supone la etiología neoplásica más frecuente, estimándose su incidencia en el 17-30% de los pacientes
en esta fase de la enfermedad.

La obstrucción gastroduodenal puede causar una significativa morbilidad que incluye náuseas, vómitos intratables, esofagitis, alteraciones electrolíticas, desnutrición y deshidratación.

Los pacientes con neoplasias avanzadas
e irresecables que ocasionan este cuadro, precisan
un tratamiento paliativo que les permita tener
un acceso al intestino delgado para conseguir una
nutrición adecuada y así obtener la mejor calidad de
vida posible. Tradicionalmente, este tratamiento ha
consistido en la realización de una gastroyeyunostomía
abierta que asocia una considerable morbi-mortalidad
en este grupo de pacientes debilitados y con
una corta esperanza de vida.

 

Stent Duodenal

Secuencia Video Endoscópica 9 de 18.

Imagen y Video de Stent del Duodeno

Se observa el extremo distal de la prótesis

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 10 de 18.

Imagen y Video de Stent del Duodeno

Más imágenes y videos.

El stent les ofrece a esos pacientes una alternativa mínimamente invasiva para aliviar los síntomas y las complicaciones potencialmente peligrosas resultantes de la obstrucción duodenal, como dolor abdominal, vómito, malnutrición, y aspiración.

 

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 11 de 18.

Imagen y Video de Stent Duodenal

La colocación de prótesis enterla es una técnica eficaz para el tratamiento de la obstrucción gastro-duodenal por estenosis neoplásicas, pero al tratarse de estadíos avanzados de enfermedad neoplásica, el tiempo de supervivencia es corto.


Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 12 de 18.

Imagen y Video de Stent Duodenal

Extremo proximal del Stent





Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 13 de 18.

Imagen y Video de Stent Duodenal

Extremo proximal del Stent




Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 14 de 18.


Extremo proximal del Stent




Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 15 de 18.

Imagen y Video de Stent Duodenal

Extremo proximal del Stent

 

 







Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 16 de 18.

Imagen y Video de Stent Duodenal

Extremo proximal del Stent

La colocación de prótesis enterales es una técnica eficaz para el tratamiento de la obstrucción gastro-duodenal por estenosis neoplásicas, pero al tratarse de estadíos avanzados de enfermedad neoplásica, el tiempo de supervivencia es corto.

 


 

 

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 17 de 18.

Imagen y Video de Resonancia Magnética

Se observan múltiples masas en abdomen y pélvis de nuestro paciente.







Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 18 de 18.

Imagen y Video de Resonancia Magnética

Se observan múltiples masas en abdomen y pélvis


 

 

Metastasis de Adenocarcinoma de Ovario a Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 1 de 11.

Metástasis de Adenocarcinoma de Ovario a Duodeno

Tratamiento paliativo endoscópico de
obstrucción duodenal maligna

Paciente femenina de 65 años, quien ha sufrido de adenocarcinoma de ovario durante 36 años, desde entonces habiendo tenido, múltiples cirugías y tratamientos oncológicos, 15 días previos, inicia con vómitos recurrentes,
se realiza esta endoscopia, encontrando neoplasia de aspecto maligna de la tercera porción del duodeno.






Neoplasia del duodeno

Secuencia Video Endoscópica 2 de 11.

Un mes después, se inica a colocar un stent bajo visión directa y fluroscopia.

El Stent se pasa a través de un endoscopio de doble canal

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 3 de 11.

Se observa la fluoroscopia de la colocación del Stent, el cual se colocó con un video endoscopio terapéutico doble canal bajo visión directa y fluroscopia.


Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 4 de 11.

Otra imagen y Video de la Fluoroscopia

Se observa el Stent en su posición final

 

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 5 de 11.

Se observa el stent duodenal colocado con éxito bajo fluoroscopia y visión directa usando un endoscopio terapéutico de doble canal.









Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 6 de 11.

Endoscopia de tubo digestivo alto, la cual muestra prótesis autoexpandible sin cubierta.

10 dias posteriores a la colocación del stent se realiza una nueva endoscopia

El tratamiento paliativo de la obstrucción maligna gastroduodenal se ha hecho tradicionalmente con la gastroyeyunostomía, la paliación con prótesis metálicas autoexpandibles es también efectiva y mejoran la calidad de vida del paciente.


Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 7 de 11.

Imagen y Video de Stent del Duodeno


La obstrucción maligna al tracto de salida gástrico,
sea primaria o metastásica, es una condición
encontrada en pacientes con lesiones neoplásicas
avanzadas. Los síntomas de esta obstrucción
incluyen náuseas, vómitos, y distensión abdominal
que llevan al deterioro clínico progresivo
del paciente, con marcada afección de su calidad de vida. La mayoría de estos pacientes requieren de un manejo paliativo para aliviar los síntomas de la obstrucción gastroduodenal y para mejorar su estado nutricional.

Tradicionalmente, la paliación ha sido quirúrgica, pero dado lo invasivo de la intervención y la pobre condición general de estos pacientes, se ha encontrado una tasa de morbilidad del 20-30%.

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 8 de 11.

62 días posterior de la colocación del Stent

Se observa el extremo proximal al píloro

La paciente inicia con vómitos de contenido alimentario , se procede a realizar una nueva endocopia encontrando sobrecrecimiento del tumor sobre el stent y obstrucción por bolo alimentario y se realiza limpieza endoscópica del stent usando un balón hidrostático. la paciente mejora pudiendo obtener sus alimentos normalmente.


 

Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 9 de 11.

Se observa el extremo del stent distal al píloro











Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 10 de 11.

Se usa un balón hidrostático para limpiar el stent de alimento y dilatar parcialmente.


Stent Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 11 de 11.

Se observa el extremo proximal al píloro


© 2000 - 2019 gastrointestinalatlas.com
San Salvador, El Salvador | Contáctenos