 |
|
 |
Se observa la arquitectura normal de los pliegues gástricos.
Para el reconocimiento de las anormalidades se requiere completo reconocimiento de las estructuras normales.
Para mayores detalles endoscópicos descargar y almacenar este video en la computadora donde se observa y apreciarlo en pantalla completa, cada imagen endoscópica de este atlas contiene un fragmento de video de cada estudio. |
|
 |
Cuerpo Gástrico.
Se observa la arquitectura normal de los pliegues gástricos. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 8.
Video Endoscopia de alta resolución con zoom, en el video se observan los distintos niveles de zoom al 1x, al 5x, y al 8x, además este equipo tiene magnificación lo equivalente a un microscopio 150x. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 8.
En esta imagen y en el fragmento del video se observa el cuerpo gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 8.
Cuerpo gástrico el cual es apreciado en maniobra de retroflexión.
Mayores detalles ver el video. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 8.
Fondo y cardias gástrico los cuales son vistos en retroflexión.
Mayores detalles ver el video. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 8.
Antro e incisura angularis. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 8.
Antro, se observa el peristaltismo. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 8.
Se observa el peristaltismo en el antro. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 8.
Antro y el Píloro. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 6.
Imagen Endoscópica de alta resolución mostrando los pliegues longitudinales del cuerpo gástrico dirigidos hacia el antro. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 6.
Se observan los pliegues longitudinales del cuerpo.
Ver el video. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 6.
El cuerpo gástrico es apreciado en retroflexión. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 6.
Cuerpo, fondo y el cardias gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 6.
Más imágenes y videos del cuerpo gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 6.
Contracciones simétricas son observadas, peristaltismo del antro.
Ver el video. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 8.
Endoscopia de Inmersión
En esta secuencia endoscópica se observan los pliegues gástricos normales y en las imágenes y videos siguientes se aprecian con cromatoscopia y magnificación de alta resolución.
La cámara gástrica ha sido llenada parcialmente con agua, la cual causa un efecto acústico especial y combinado con los endoscopios con magnificación, nos da unas imágenes y videos especiales que pueden ser muy útiles como recurso de diagnóstico en lesiones de diminuto tamaño. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 8.
Rugosidades del Cuerpo Gástrico.
Se observan los pliegues gástricos, la cámara gástrica ha sido llenada con agua, observando la imagen y el video después de haber aplicado tinción con azul de metileno, usamos endoscopio con magnificación.
Ver el fragmento de video, al analizar esta endoscopia da la sensación de estar sumergidos en un submarino en el fondo del océano.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 8.
El efecto acústico del agua, los endoscopios con magnificación y el azul de metileno nos ofrece una nueva perspectiva de diagnóstico más certera sobre todo en busca de diminutas lesiones e incluso detectar carcinomas en etapa temprana. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 8.
Se observan los pliegues gástricos inundados de agua.
Forma de mejorar el detalle de las lesiones consiste en llenar la luz con agua, aumentando así hasta el 30% el tamaño de la imagen y sus características. Esto está reportado como endoscopia de inmersión. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 8.
Más imagenes y videos. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 8.
Acercamiento a los pliegues gástricos, se observan un patrón escamoso. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 8. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 8.
Con este método descrito anteriormente parece ser prometedor sobre todo en busca de lesiones diminutas e incluso detectar carcinomas en etapas tempranas. |
|
 |
Secuencia Endoscópica 1 of 5.
En la imagen y el video se observa el cuerpo gástrico, hay algunas hemorragias sub epiteliales. |
|
 |
Secuencia Endoscópica 2 of 5.
Fondo Gástrico imagen en retroflexión. |
|
 |
Secuencia Endoscópica 3 of 5.
Se observa el peristaltismo. |
|
 |
Secuencia Endoscópica 4 of 5.
En esta imagen y el video se observa el peristaltismo y el antro. |
|
 |
Secuencia Endoscópica 5 of 5.
Se observa en antro pre-pilórico. |
|
 |
Secuencia Endosonografica 1 de 2.
Endosonografía del Cuerpo Gástrico.
Endosonografía Radias EUS.
El Ultrasonido Endoscópico, produce imágenes de alta frecuencia en el tracto gastrointestinal dando más detalladas imágenes de las paredes del tubo digestivo y estructuras vecinas que cualquier otra modalidad diagnóstica de imágenes, este método ha sido más útil en evaluar lesiones sub-mucosas, estadios de carcinomas y diagnostico en enfermedades pancreáticas y biliares
El ultrasonido de alta frecuencia produce imágenes detalladas únicas y claras de las paredes del tracto digestivo y órganos adyacentes.
Ningún otro método de diagnostico, ni la tomografía computarizada ni la resonancia magnética pueden mostrar las paredes desde el esófago hasta el recto.
Para mayores detalles Endosonograficos, descargar el video presionado sobre la imagen. |
|
 |
Secuencia Endosonografica 2 of 2.
La Endosonografía Radial puede detectar lesiones tan pequeńas como de 2-3 mm de tamańo y es el mejor método para observar las 5 capas ecogénicas del estómago.
Las 5 capas están histológicamente correlacionada con la mucosa (capa1), mucosa profunda (capa 2) sub-mucosa (capa 3), muscularis propia (capa 4) y serosa (capa 5). |
|
 |
Pliegues Gástricos.
Se aprecian los pliegues gástricos del cuerpo.
El video de esta endoscopia muestra el fondo, cuerpo y el antro con el peristaltismo. |
|
 |
Retroflexión
El video de esta endoscopia muestra el fondo, cuerpo y el antro en maniobra de retroflexión. |
|
 |
Video Endoscopia del Cuerpo Gástrico
La curvatura mayor se observa abajo.
La curvatura menor hacia arriba, la pared anterior hacia la izquierda, la pared posterior hacia la derecha. |
|
 |
Endoscopia Superior
El Fragmento de video muestra varias estructuras normales, fondo, cuerpo, pilóro y el peristaltismo gástrico. |
|
 |
En el fragmento del video se observan varias estructuras normales de la cámara gástrica. |
|
 |
Cuerpo Gastrico con magnificación.
En esta imagen y en el video se observa una endoscopia usando un endoscopio con magnificación.
Se observan vasos sanguíneos magnificados.
Hay parámetros de estas estructuras en cuanto al carcinoma gástrico temprano e infecciones de helicobacter piloris. |
|
 |
En el video se observan palpitaciones del corazón a través del fondo. Esta clase de fenomeno se observa en personas de avanzada edad y con cardiomegalia. |
|
 |
Inserción Endoscópica.
La imagen muestra la orofaringe en el video se muestra la inserción del endoscopio desde la orofaringe pasando por el esfínter esofágico superior visualizando el tercio medio. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 6.
En esta secuencia endoscópica, se usan dos endoscopios, uno emerge a través del esófago y el otro es el que produce el video, este último esta a través de fistula de gastrostomía. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 6.
El endoscopio emerge desde el cardias a la cámara
gástrica. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 6.
Otra imagen y video de En este video se aprecia un video endoscopio, el cual sale desde el esófago hacia el estómago, este útimo es filmado con otro video endoscopio el cual es introducido a la cámara gástrica a través de una fístula de gastrostomía. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 6.
Cardias Gástrico. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 6.
Se observa la maniobra de retroversión. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 6.
El endoscopio a lo largo de la cámara gástrica. |
|
|
|
|
|