 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 4.
Hiperplasia Linfoide Nodular.
Gastritis Folicular.
Múltiples diminutos nodulos en el antro gástrico.
La hiperplasia linfoide nodular se relaciona a infecciones
con H. Piloris y se a reportado casos con linfomas.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 4.
Hiperplasia Linfoide Nodular.
Gastritis folicular asociada a Helicobacter pylori Se observa con más frecuencia folículos linfoídeos en pacientes infectados con Hp.
Se plantea entonces que la mayoría de las gastritis foliculares podrían finalmente llevar a una gastritis atrófica, mientras el Hp podría gradualmente disminuir o desaparecer de acuerdo con la edad y la progresión a metaplasia intestinal.
Sin embargo, los hallazgos histológicos de los casos de gastritis folicular, fueron similares al estado basal de la mucosa en las etapas iniciales de un linfoma gástrico tipo MALT.
Se podría concluir que la infección por Hp es una causa de gastritis folicular, la cual podría ser una condición de alto riesgo que lleve a la aparición de un linfoma gástrico tipo MALT.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 4.
Hiperplasia Linfoide Nodular.
Cromatoscopia con índigo carmino.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 4.
Hiperplasia Linfoide Nodular.
Otra imagen con índigo carmino.
|
|
 |
Hiperplasia linfoide Nodular del Antro.
(Estómago en piel de gallina).
|
|
|
|
|
|