 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 10.
Sutura Endoscópica Flexible.
Gastroplicatura Endoscópica.
Paciente femenino de 24 años quien ha adolecido de reflujo gastroesofágico severo durante 7 años debido a incompetencia del esfínter gastroesofágico inferior. aún con los inhibidores de la bomba a dosis alta el reflujo ha persistido durante dicho tratamiento.
Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.
Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 10.
Iniciamos el procedimiento con esta nueva tecnología la
sutura endoscópica flexible, se observa en la imagen y en
el video la pinza flexible con hilos de sutura.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 10.
La pinza flexible de sutura esta succionado y traccionado
tejidos, luego se inserta la aguja que contiene el hilo de
nylon 2-0. La tracción de los tejidos se realiza para estar
seguros de que la pinza ha succionado suficiente tejido.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 10.
En este video se observa la pinza flexible de sutura, a la
cual se le quita la succión y de esta forma se libera de los
tejidos que fueron suturados.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 10.
Después de haber dado la segunda puntada se observan
cuatro hilos, los cuales al ser traccionados hacia afuera
se convertirán en dos.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 10.
En la imagen y en el video se observan los hilos que al ser
traccionados se convierten en dos, luego se aplicará un
nudo de titanium por medio de otra pinza especial.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 10.
Con una maniobra despaciosa se traccionan los hilos para
unir a los tejidos y en la parte externa se enhebra con una
pinza especial el nudo de titanium.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 10.
Se observa la otra pinza la cual ha sido enhebrada con los
hilos y el nudo de titanium, con esta misma se cortan los
hilos que sobran.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 10.
Se aprecia el estado normal posterior a la sutura, se han
unido tejidos de la unión gastroesofágica dando de esta
forma una resistencia al paso del reflujo del ácido al
esófago.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 10.
Otra imagen y video de dicho estatus posterior a la sutura
endoscópica, se ha realizado una gastroplicatura.
La paciente solo requirió una sutura.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 11.
Caso de sutura endoscópica debido a reflujo
gastroesofágico crónico.
En la imagen y el video se observa la unión gastroesofágica en la cual se observa una hernia del hiato.
Paciente masculino de 35 años quien tiene historial médico de adolecer de enfermedad del reflujo gastroesofágico de cuatro ańos de evolución, dicho reflujo había sido refractario al tratamiento convencional.
Este procedimiento es bien seguro y se hace en forma ambulatoria es sin dolor y se realiza con sedo analgesia bajos los cuidados de médico anestesiólogo.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 11.
Se observa la pinza especial la cual es totalmente flexible y lleva en su punta dos agujas previamente enhebradas la cual es introducida por la boca del paciente, al endoscopio se le adapta un canal externo de trabajo el cual es bien flexible por medio de este canal de trabajo se introducen las pinzas de sutura y la pinza flexible de aplicar el clip de titanio para realizar el nudo, el hilo que se utiliza es un hilo especial el cual tiene muy buena resistencia.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 11.
En la imagen y en el video se observa el paso que realiza la pinza de sutura por medio de esta hemos succionado suficiente tejido (mucosa, submucosa y muscularis) al haber succionado realizamos cierta maniobras de rotar y traccionar la pinza para tener la certeza da haber succionado suficiente tejido, luego aplicamos la primera puntada con la primera aguja y al dar la primera puntada quitamos la válvula de succión, de esta forma liberamos el tejido de la pinza y preparamos para la segunda puntada a un centímetro de esta.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 11.
En la imagen y en el video se observa cierta maniobra
después de soltar los tejidos que han tenido una puntada
con este dispositivo.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 11.
Se observan los hilos a través del cardias y luego
aplicamos la segunda puntada a un centímetro de la
primera.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 11.
Se observan cuatro hilos que en realidad se convierten en
dos al traccionarlos hacia afuera se unen ambos tejidos y
estos hilos afuera del paciente y cerca de la boca se
introducen en otra pinza especial la cual es totalmente
flexible para se aplicado el clip de titanio. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 11.
En la imagen y en el video se observan los dos hilos que
previamente se observaban cuatro, esto es debido a que se
han traccionado hacia afuera y los tejidos del cardias que
han sido suturados se han unido entre ellos. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 11.
El siguiente paso es hacer el nudo entre las suturas y para
eso se utiliza otra pinza especial la cual es enhebrada por
los hilos, los cuales se enhebran en esta pinza con un clip
titanio.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 11.
En la imagen y el video se observa la otra pinza flexible
la cual estamos haciendo el nudo al aplicar el clip de
titanium.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 11.
En este paso se retira dicha pinza, se observa el agujero de
la pinza por donde se aplica el clip y los hilos.
También esta pinza es dotada para cortar los hilos.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 11.
Se observa el nudo, los hilos y el clip de titanio y el acercamiento de los tejidos que fueron unidos, de esta forma aumenta la presión del esfínter gastroesofágico inferior, este ejemplo es solo una unión de tejidos se requiere de dos a cuatro según las necesidades del paciente.
Este procedimiento endoscópico es práctico, seguro y sobre todo el paciente se beneficia de alivio del reflujo gastroesofágico.
El paciente se le aplicaron dos uniones y la acidez ha desaparecido por completo. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 15.
Sutura Endoscópica intra luminal.
Paciente femenina de 62 años la cual ha presentado reflujo
gastroesofágico desde hace 8 años, en la imagen y en el
video se observa hernia del hiato con un defecto alargado
cual afecta el mecanismo de cierre y contribuye al reflujo.
Se le practicaron dos gastroplicaduras endoscópicas ver la
secuencia de imágenes y videos. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 15.
En este video se observa la hernia del hiato con dicho
defecto descrito anteriomente. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 15.
Se observan los hilos los cuales estan uniendo los tejidos.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 15.
En la imagen y en el video apreciamos la colocación del
sujete de titanium aplicado a la primera gastroplicatura.
. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 15.
Se observa la primera gastroplicatura endoscópica y el
fragmento de titanium.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 15.
Otra apreciación de la gastroplicatura.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 15.
Imagen en retroflexión, se observa el estado final de las
dos gastroplicatura endoscópica. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 15.
Gastroplicadura Endoscópica.
Seis meses después
Después de la gastroplicadura endoscópica, la paciente no ha tenido ningún síntoma de reflujo ni ha tenido que usar ninguna clase de medicamentos.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 15.
En la imagen y en el video se observan dos nódulos
provocados por la gastroplicadura endoscópica practicada
hace un poco más de seis meses, se observan dos sujetes
de titanium.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 10 de 15.
En la imagen en retroflexión se observan los dos nódulos. Estos nódulos los cuales fueron hechos con la unión de tejidos, también se observa reacción inflamatoria a cuerpo extrańo lo cual al parecer ser útil, ya que la sumatoria de esto aumenta la resistencia del esfínter gastroesofágico inferior y de esta forma se evita el reflujo, lo cual es la meta.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 11 de 15.
Imagen en retroflexión se observan los dos nódulos de la
gastroplicatura. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 12 de 15.
Hasta el momento hemos tenido muy buena experiencia con la sutura endoscópica intraluminal, los pacientes han tenido muy buenos resultados, la acidez les ha desaparecido esperamos que este efecto sea por tiempo prolongado pero la última palabra será hasta dentro de varios ańos ya que este método es nuevo pero eficaz. |
|
 |
Video Endoscopic Sequence 13 de 15.
Seguimiento endoscópico después de un año.
|
|
 |
Video Endoscopic Sequence 14 de 15.
Seguimiento endoscópico después de un año
Imagen en retroflexión.
|
|
 |
Video Endoscopic Sequence 15 de 15.
Se observa imagen de la sutura después de cinco años. |
|
|
|
|
|