 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 8.
Síndrome de Mallory Weiss, Sangrado Activo.
Este paciente de sexo masculino de 38 años, en el periodo de vacaciones de semana santa, había tomado cervezas habiendo ingerido hasta 20 cada día, presenta vómitos de intensidad fuerte y aproximadamente en una hora experimenta hematemesis, fue hospitalizado para estabilizarlo y practicarle este estudio endoscópico.

Para mayores detalles endoscópicos descargar el video presionando sobre la imagen si usted desea verlo en pantalla completa, debe de esperar a que se descarge completamente luego presionar Alt y Enter.
Todas las imágenes endoscópicas contenidas en este Atlas contienen un video.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 8.
Endoscopia desgarro de Mallory Weiss.
Inmediatamente después de la unión gastroesofágico se observa un coágulo sanguíneo, el cual cubre uno de los desgarros y siendo el sitio exacto del sangrado, en los videos se observa sangrado activo con sangre rojo rutilante.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 8.
La imagen en retroflexión se observan múltiples desgarros con sangrado, el sitio exacto del sangrado activo es el desgarro que cubre el coágulo.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 8.
Debido a que el paciente presentó durante la endoscopia hematemesis la cual fue realizada ambulatoriamente en la oficina, decidimos practicar una segunda endoscopia quirófano y así evitar la broncoaspiración, habían pasado algunas horas el sangrado no estaba tan activo, por lo que decidimos no practicar la entubación endotraqueal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 8.
Para obtener la hemostasia de los desgarros pequeños,
usamos el argón plasma coagulador con excelentes
resultados.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 8.
Estatus posterior al uso de argón plasma.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 8.
Para obtener la hemostasia del sangrado activo, el cual ha sido originado debajo del coágulo, usamos las ligaduras de banda, se disparan tres.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 8.
Se obtiene la hemostasia completa usando ambas técnicas la de argón plasma y la de banda de goma, el paciente fue dado de alta al día siguiente.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Paciente masculino de 34 años había estado vomitando después de haber ingerido bebidas alcohólicas, 3 días previos había tenido episodios de hematemesis.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Imagen en retroflexión observando el coágulo que cubre al desgarro.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Paciente femenina de 58 años, 3 días previos había tenido episodios de hematemesis.
El síndrome de Mallory-Weiss es producido por una laceración de la porción baja del esófago y de la parte alta del estómago durante los vómitos, con grandes arcadas o por el hipo.
Generalmente el primer síntoma del síndrome lo constituye una hemorragia de una arteria que se rompe.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Se observa la laceración lineal dentro de la hernia del hiato
Este cuadro descrito originalmente en 1929 por Mallory y Weiss consiste en la laceración del cardias y desde esta época han habido varias publicaciones, lo que evidencia que no es un trastorno raro y que debe considerarse siempre en el diagnóstico diferencial del sangrado de tubo digestivo superior.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Síndrome de Mallory Weiss
Este paciente de sexo masculino de 42 años, había estado ingiriendo bebidas alcohólicas, iniciando con hematemesis dos días después se le realiza esta endoscopia.
La severidad del sangrado está en función del calibre del vaso roto, en el tejido desgarrado, así como el tipo del mismo.
La mucosa adyacente al desgarro está generalmente edematosa con apariencia hemorrágica. Enlos casos que se ha podido seguir la evolución del desgarro se observa sangrado activo, posteriormente formación de coágulo que cubre la laceración, dejando expuestos los bordes cubiertos de fibrina, al cabo de 2 días retrae lentamente él mismo para finalmente desprenderse dejando un aspecto de úlcera lineal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
Imagen en retroflexión
El síndrome de Mallory-Weiss es producido por una laceración de la porción baja del esófago y de la parte alta del estómago durante los vómitos, con grandes arcadas o por el hipo. Generalmente el primer síntoma del síndrome lo constituye una hemorragia de una arteria que se rompe. El síndrome de Mallory-Weiss es la causa de cerca del 5 por ciento de los episodios de hemorragia de la parte alta del tracto gastrointestinal..
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
La imagen y el video muestran una hernia del hiato con el desgarro cubierto con un coágulo sanguíneo.
La laceración que se presenta es más común como desgarro único, sin embargo, múltiples desgarros pueden estar presentes, los cuales se presentan orientados paralelos al eje del estómago, y pueden ubicarse en cualquier lugar de la circunferencia del cardias del lado gástrico y raramente se extiende a esófago; en profundidad lesiona mucosa y submucosa, raramente la capa muscular y cuando llega a serosa resulta en perforación (síndrome Boerhaave).
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 5.
Síndrome de Mallory Weiss
Este es el caso de una mujer de 76 años, después de haber presentando vómitos, inicia con hematemesis y melenas, a la endoscopia se encuentra esta lesión una ulcera con un vaso grande dentro de una hernia del hiato, esta imagen no se puede diferencial de una várice plana. Además en la endoscopia se encuentra una úlcera del bulbo duodenal y dos divertículos grandes del duodeno.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 5.
Imagen en retroflexión
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 5.
La paciente también tiene una úlcera del bulbo duodenal
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 5.
Se le encuentran divertículos del duodeno, en esta imagen y video de la segunda porción.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 5.
Divertículo de la cuarta porción limitando con el triangulo de treizt.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Paciente femenino de 68 años, una semana anterior había tenido episodios severos de vómitos, posteriormente presento melena.
La imagen y el video mostrado aquí fue realizada una semana después.
Síndrome de Mallory Weiss, desgarro en la unión gástro-esofágica lado gástrico, presentado como una úlcera lineal.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
El síndrome de Mallory Weiss es una lesión aguda. El sangramiento es multifocal, pero puede provenir de una arteria intramural rama de la arteria gástrica izquierda.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
La presentación del síndrome de Mallory Weiss es una secuencia de eventos de nauseas y vómitos seguido por hematemesis. |
|
 |
Síndrome de Mallory Weiss.
Paciente masculino de 43 años, quien había estado ingiriendo bebidas alcohólicas.
Inicia con vómitos y sangrado del aparato digestivo superior.
En el video se observa hernia del hiato, esofagitis de reflujo y un coágulo que cubre el desgarro de la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Síndrome de Mallory Weiss.
Paciente masculino de 34 años, quien después de haber tomado bebidas embriagantes inicia con vómitos y sangramiento del aparato digestivo superior.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Síndrome de Mallory Weiss.
Paciente Femenino de 54 años quien un día antes se indujo el vómito por presentar mal estar general. Presento cámaras de melena su hemoglobina fue de 8.1 mg/dl.
En la endoscopia se le encontró desgarro de la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
Síndrome de Mallory Weiss.
Caso descrito arriba. Imagen en retroflexión.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
Esta lesión es observada en retroflexión. |
|
 |
Síndrome de Mallory Weiss
Síndrome de Mallory Weiss ocurrido durante una
endoscopia.
El Síndrome de Mallory Weiss Ocurrido durante unaendoscopia del aparato digestivo superior esaparentemente raro y aparentemente tiende a ser de cursobenigno. Tienden a ocurrir sobre todo en los pacientesdurante quienes han experimentado arcadas de vómitosexcesivos durante la endoscopia generalmente ocurre enancianos y mujeres con hernias del hiato.
Pubmed
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 9.
Síndrome de Mallory Weiss.
Esta paciente de sexo femenino de 54 años, después de haber tenido un episodio de vómitos presenta hematemesis, en un hospital del Seguro Social de El Salvador los colegas le hacen el diagnóstico de síndrome de Mallory Weiss, la paciente es manejada ambulatoriamente y presenta melena intermitente durante una semana, se nos refiere a nuestra unidad para evaluación. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 9.
Se observa un coágulo adherido de donde es el sitio exacto del sangrado.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 9.
En el fondo gástrico hay restos de sangre oscura.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 9.
Otra imagen en retroflexión, se observa en la unión gastroesofágica en la cual hay un sangrado leve al derredor del coágulo. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 9.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 9.
Inmediatamente arriba del coágulo hay una erosión en fase de cicatrización. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 9.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 9.
Iniciamos terapia ablativa con argón plasma coagulador.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 9 de 9.
El tratamiento terapéutico de hemostasis fue llevado a cabo ambulatoriamente y la paciente fue manejada con inhibidores de la bomba, evolucionando sin novedad. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Síndrome de Mallory Weiss y Cáncer Gástrico
Este paciente de sexo masculino de 82 años, se le practica una endoscopia debido a pérdida de peso de más de 20 libras, anorexia y vómitos.
En la endoscopia se encuentra esta neoplasia y restos de alimentos debido a este cáncer gástrico ulcerado del antro.
Durante este procedimiento inician vómitos de contenido alimenticio, inmediatamente retiramos el endoscopio.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Endoscopia desgarro de Mallory Weiss.
Después de haber estabilizado al paciente, se procede a realizar otra vez la endoscopia observando el desgarro de la unión gastroesofágica.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 4.
Endoscopia desgarro de Mallory Weiss y úlcera del Duodeno.
Paciente masculino de 68 años, el cual ha tenido hematemesis y melenas. Unos días anteriores a este episodio adquirió la enfermedad de chikungunya.
En la epidemia de este virus en El Salvador, quizá por uso de analgésicos han habido varios casos de hemorragias del aparto digestivo. Pero también de tubo digestivo inferior,
La fiebre chikungunya es una enfermedad vírica transmitida al ser humano por mosquitos infectados.
Esta enfermedad por primera vez se presenta en la república de El Salvador, apareció en el país, a finales de mayo 2014.
Una vez adquirido el virus, dura aproximadamente una semana,
La fiebre de chikungunya apareció por primera vez en Tanzania en 1952 y desde allí migró al resto de África y Asia, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 4.
Endoscopia desgarro de Mallory Weiss y ülcera del Duodeno.
Se observa una úlcera del bulbo duodenal con un coágulo, el cual es otro sitio del sangrado
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 4.
Otra imagen y video de desgarro de Mallory Weiss
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 4.
Para obtener hemostasia, usamos el argón plasma coagulador.
El tratamiento terapéutico de hemostasis fue llevado a cabo ambulatoriamente y el paciente fue manejada con inhibidores de la bomba, evolucionando sin novedad.
|
|
|
|
|
|