Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 1 de 11.

Sangrado del tubo digestivo debido a una úlcera del bulbo

Paciente femenino de 72 años, dos semana antes se le había realizado un endocopia superior debido a un dolor abdominal y perdida de peso. En el bulbo duodenal, tenia un pseudo divertículo por cicatriz de úlcera anterior.

Por medio de ultrasonido y tomografía axial computarizada se le detecta un hepatoma, debido a este fue intervenida quirurgicamente y dada de alta en seis días, para el dolor post operatorio el cirujano le indica el analgésico ketorolac, la familia le duplica la dosis e inicia posteriormente con sangrado del tubo digestivo manifestado por melenas y hematemesis.

 

La relación entre los AINES y la injuria de la mucosa gastroduodenal está bien establecida.

Sangrado del tubo digestivo debido a una úlcera del bulbo

Mayores detalles descargar el video presionando la imagen endoscópica.

Todas las imágenes endoscópicas de este atlas contienen un video.

 

Ulcera del Duodeno con sangrado activo de la cual emerge un coágulo de sangre.

Secuencia Video Endoscópica 2 de 11.

Ulcera del Duodeno con sangrado activo

En la endoscopia se identifica el sitio exacto del sangrado.

El uso de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) se ha incrementado en los últimos años. La relación entre AINES e injuria gastroduodenal está bien establecida. La prevalencia de úlcera gástrica y duodenal relacionada a AINES es de 15-20%; más del 50% cursan asintomáticas complicándose con hemorragia o perforación 1-3%. Las lesiones en el intestino delgado y el colon se están reconociendo con los nuevos métodos diagnósticos. Los factores de riesgo ulcerogénico son edad avanzada, uso simultáneo de tabaco, alcohol, esteroides o anticoagulantes. Los AINES dañan al tracto digestivo por efecto tópico y sistémico. El efecto tópico depende del grado de solubilidad del AINES en un medio ácido, lo que significa un estado molecular más liposoluble, facilidad para atravesar membranas y mayor daño local; en cambio el efecto sistémico depende de la inhibición de la Ciclooxigenasa, responsable de la síntesis de las prostaglandinas protectoras de la mucosa digestiva. Se revisan aspectos de profilaxis y tratamiento de las complicaciones, planteándose como alternativa profiláctica en pacientes con alto riesgo ulcerogénico y que inevitablemente necesiten AINES, el uso de los inhibidores de la bomba de protones o de los análogos sintéticos de las prostaglandinas.

 

Hemorragia por úlcera duodenal.

Secuencia Video Endoscópica 3 de 11.

Ulcera del Duodeno pared anterior con sangrado activo de la cual emerge un coágulo sanguíneo. Esta úlcera no estaba en la endoscopia previa de hace dos semanas pero si había el pseudodivertículo descrito en la primera secuencia, por lo tanto existía antecedente de úlcera previa.}

La úlcera-AINES puede cursar asintomática y no es infrecuente que su primera manifestación sea la hemorragia o perforación. Los reportes indicaron que del 52 al 60% de sujetos asintomáticos con úlcera-AINES debutaron con hemorragia (comparado con el 25% de ulcerosos asintomáticos sin AINES). Se presume que la acción analgésica y antiinflamatoria de estos productos enmascara el desarrollo de esta lesión.
El riesgo de presentar úlcera sangrante en consumidores crónicos de AINES es 3 a 4 veces mayor que el de la población general; este riesgo se incrementa aún más con el uso concomitante de corticosteroides y anticoagulantes, en 7 y 12 veces, respectivamente.

Sangrado por úlcera duodenal.

Secuencia Video Endoscópica 4 de 11.

Se observa sangrado activo y pulsátil

Los antiinflamatorios no esteroideos (AINES) son fármacos que se caracterizan por su acción antipirética, analgésica y antiinflamatoria.

Su uso se ha incrementado considerablemente en los últimos años por el crecimiento de la población de la tercera edad y el fácil acceso a ellas, aun sin prescripción médica.

Pertenecen a este grupo los salicilatos, pireazolonas, índoles y derivados (indometacina, sulindac), un grupo heterogéneo de ácidos orgánicos (diclofenaco, ibuprofeno, naproxeno), oxicanos (piroxicam), ketorolaco, nimesulida, meloxicam, etc.

 

 

Hemorragia por úlcera duodenal.

Secuencia Video Endoscópica 5 de 11.

En la úlcera se identifica un vaso sanguíneo el cual es el responsable de esta hemorragia.

 

 

Hemorragia por úlcera duodenal.

Secuencia Video Endoscópica 6 de 11.

Iniciamos terapia con inyecciones de alcohol absoluto realizando infiltraciones alrededor de la úlcera.

 

 

Sangrado del Tubo digestivo Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 7 de 11.

Se aplica varias infiltraciones del alcohol absoluto

 

 

Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 8 de 11.

Hay por lo menos otras dos ulceras del bulbo duodenal

 

Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 9 de 11.

En este video se observa la continuación de las infiltraciones del alcohol absoluto

 

 

Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 10 de 11.

Continuamos con la terapia de infiltraciones

 

Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 11 de 11.

Estatus Final del Tratamiento

No hubo recurrencia del sangrado

Sangrado del Tubo digestivo por Ulcera Gigante del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.

Giant Ulcer of Duodenal Bulb

Ulcera Gigante del Bulbo Duodenal

Paciente masculino de 85 años con sangrado del tubo digestivo superior manifestado con melenas, se realiza endoscopia encontrando esta úlcera gigante. Antecedentes de úlcera del bulbo 13 años previos.

 

 

Ulcera Gigante del Duodeno

Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.

El sangrado era escaso se manejo conservadoramente solo con medicamentos

 

Ulcera Duodenal Gigante

Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.

Otra imagen de la úlcera

Ulcera Duodenal

Secuencia Video Endoscópica 1 de 1.

Bulbo duodenal con múltiples pseudodivertículos debido a cicatrices de ulceras y actividad peptica reciente.

© 2000 - 2019 gastrointestinalatlas.com
San Salvador, El Salvador | Contáctenos