 |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 4.
Ulcera Duodenal con Vaso Visible.
Paciente masculino de 65 años con historia de reflujo gastroesofágico de larga evolución, inicio la sintomatología con melenas, dos ańos previos fue sometido a una intervención quirúrgica debido a un melanoma maligno encapsulado en su pierna izquierda.
Mayores detalles descargar el video presionando la imagen endoscópica.
Todas las imágenes endoscópicas de este atlas contienen un video.
Recomendamos apreciarlos en pantalla completa. (Alt y Enter sobre el windows media). |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 4.
Se observa otra imagen y video de esta úlcera. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 4.
Además de la úlcera el paciente tiene Esófago de Barrett.
En la endoscopia se observa migración asimétrica de epitelio metáplasico hacia el esófago. Las biopsias confirmaron la presencia de metaplasia intestinal diagnóstico de esófago de Barrett. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 4.
Endoscopia con Magnificación Realzada.
Se observa una lengüeta de esófago de Barrett, mostrando arquitectura vellosa de forma cerebroide. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Endoscopia de Ulcera del Duodeno Gigante
Este es el caso de una persona del sexo masculino de 85 años quien, habia tenido sangrado del tubo digestivo superior manifestado con melenas, su hemoglobina llega a 8.0 Gr/dl.

|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
Endoscopia de Ulcera del Duodenal Gigante |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
Endoscopia de Ulcera del Duodeno Gigante
Se observa el coágulo sanguíneo sitio exacto del sangrado |
|
 |
Ulceras en Espejo
Se aprecia úlcera en la cara anterior y posterior del bulbo duodenal.

|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 5.
Imagen y Video de Ulcera del Duodeno |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 5.
Imagen y Video de Ulcera del Duodeno |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 5.
Imagen y Video de Ulcera del Duodenal |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 5.
Imagen Endoscópica de Ulcera duodenal. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 5.
Imagen Endoscópica de Ulcera del Duodeno. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 3.
Ulcera del Bulbo Duodenal. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 3.
En la imagen y en el video se observa la ulcera duodenal Con deformación del bulbo y un pseudo divertículo por cicatriz antigua. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 3.
Se observa la ulcera después de instalación de azul de metileno. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 2.
Múltiples ulceras del bulbo duodenal. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 2.
Se observan las ulceras descritas en la imagen anterior además varios seudo divertículos de ulceras antiguas cicatrizadas. |
|
 |
Ulcera duodenal la cual es cubierta cuando un pliegue se desplaza por la motilidad, se observan otras dos úlceras semicirculares, hay cierto grado de edema y estenosis.
(ver el video). |
|
 |
Ulcera Duodenal y Pseudo Divertículo.
Pseudo Divertículo debido a una úlcera duodenal ya cicatrizada (pared anterior), se observa una úlcera circular hacia el aspecto medial de la curvtura mayor. |
|
 |
Ulceras del bulbo duodenal en "espejo".
Paciente femenino de 33 años procedente de la república de Costa Rica, residente en El Salvador, un hermano falleció de Cáncer Gástrico. Además de sus ulceras. Le encontramos erosiones crónicas.
Reagudizadas del antro e hiperplasia linfoide nodular. |
|
 |
Ulceras en Espejo.
Bulbo duodenal, ulceras en espejo, la ulcera de la pared posterior contiene bordes necróticos. |
|
 |
Ulcera del bulbo con signos de sangrado
Úlcera del bulbo duodenal la cual causó sangrado masivo.
En el video se podrá apreciar la deformación del píloro debido a cicatriz de úlcera antigua. |
|
 |
Úlcera Duodenal de la pared anterior.
El bulbo y el píloro se observan deformes por actividad peptica antigua. |
|
 |
Pseudo divertículo.
Pseudo divertículo de la pared anterior del bulbo duodenal debido a cicatriz de úlcera.
Señora de 63 años con antecedentes de episodios de ulceras duodenales en diferentes periodos. |
|
 |
Gastroduodenitis Erosiva.
Masculino de 59 años con várices esofágicas debido a hipertensión portal. Se observan erosiones pre-pilóricas y en el bulbo duodenal.
Las ulceras y erosiones tanto gástricas como las del duodeno son frecuentes en pacientes con cirrosis hepática. |
|
 |
Úlcera duodenal de la pared anterior del bulbo.
Se observa en forma nodular y en el nódulo la úlcera. |
|
 |
Hiperplasia de las glándulas de Brunner.
Del bulbo duodenal asociado a giardia lambia.
La prevalencia de giardia lambia en los países en desarrollo es bastante alta, el organismo invade el intestino delgado causando una amplia gama de síntomas desde un curso clínico asintomático o cualquier clase de dispepsia, puede causar diarrea aguda fétida con Embotamiento o mala absorción crónica o causar dolores abdominales inespecíficos o aun simular los de un gastritis o úlcera. |
|
 |
Adenoma de las glándulas de brunner del bulbo duodenal. |
|
 |
Ulcera con signos de actividad antigua.
Ulcera del bulbo duodenal, pared posterior, en la pared anterior se observa un pseudo divertículo como consecuencia de cicatriz de úlcera. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 8.
Ulcera duodenal de la pared posterior que sangra activamente ocasionando melena y sangramiento rectal color rojo oscuro.
Estas secuencias de imágenes y videos muestran un procedimiento utilizado con la endoscopia terapéutica, en la cual se inyecta alcohol a dicha úlcera. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 8.
Después de haber succionado la sangre en el bulbo duodenal, se observan restos de sangre sobre la úlcera Tratamiento endoscópico de un vaso sanguíneo es visible en una úlcera grande y penetrante del bulbo duodenal puede causar sangramiento significante si es una arteria rama de la gastroduodenal. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 8.
La úlcera se observa con fibrina en la pared posterior del bulbo. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 8.
Se realizó una endoscopia terapéutica de la región de la úlcera la cual estaba sangrando activamente.
El sangramiento paro completamente y no recurrió.
Para el sangramiento es uno de los objetivos de la endoscopia terapéutica.
Es importante que el endoscopista determine cuando una úlcera es en la pared anterior o posterior. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 5 de 8. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 6 de 8.
Se observa la úlcera duodenal de la pared anterior en la cual se observa un vaso sanguíneo. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 7 de 8.
|
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 8 de 8.
Coagulación del sangramiento. |
|
 |
Micro Erosión del Bulbo Duodenal .
Se observa una diminuta erosión del bulbo.
Esta erosión es observada usando un endoscopio con magnificación 150 x. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 1 de 4.
Sangrado por Úlcera Duodenal
Paciente masculino de 50 años con insuficiencia renal crónica y anuria, había presentado sangrado manifestado por hematemesis y melena la hemoglobina era de 6.6 Gr./dl.
Este tipo de pacientes representa un problema serio en su manejo por la condición que no orina lo cual limita el número de trasfusiones sanguíneas a lo sumo una, a menos que se tenga la unidad de hemodiálisis a su lado y el riesgo de complicaciones es grande. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 2 de 4.
El Bulbo Duodenal se observa con úlcera y edema de paredes. |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 3 de 4.
Endoscopia de Ulcera del Duodeno |
|
 |
Secuencia Video Endoscópica 4 de 4.
Endoscopia de Ulcera Duodenal. |
|
 |
Endoscopia de Ulceras Duodenales en Espejo |
|
|
|
|
|